Mecanismo de acción
Clorato potásico
Sialagogo. Libera ác. clórico (oxidante) con débil acción antiséptica.
Indicaciones terapéuticas
Clorato potásico
Alivio sintomático de sequedad bucal y mal aliento consecuente.
Posología
Clorato potásico
Contraindicaciones
Clorato potásico
Hipersensibilidad, niños < 6 años.
Advertencias y precauciones
Clorato potásico
I.R., I.H., alteraciones sanguíneas: evitar ttos. prolongados.
Insuficiencia hepática
Clorato potásico
Precaución. Evitar tto. prolongado.
Insuficiencia renal
Clorato potásico
Precaución. Evitar tto. prolongado, pueden producirse alteraciones en el aparato renal.
Interacciones
Clorato potásico
Evitar administración conjunta con: ioduros o calomelanos.
Embarazo
Clorato potásico
No existen estudios fiables sobre la inocuidad del clorato potásico durante el embarazo, su uso está desaconsejado.
Lactancia
Clorato potásico
Pasa a la leche materna, pudiendo producirse en el niño alteraciones digestivas y sanguíneas.
Reacciones adversas
Clorato potásico
A dosis elevadas: alteraciones del tracto gastrointestinal, hemodiálisis y metahemoglobinemia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015