Mecanismo de acción
Clordiazepóxido
Potencia la acción inhibitoria del GABA. Acción prolongada.
Indicaciones terapéuticas
Clordiazepóxido
Ansiedad. Insomnio. Alcoholismo, curas de deshabituación. Espasmos musculares de variada etiología.
Posología
Clordiazepóxido
Contraindicaciones
Clordiazepóxido
Hipersensibilidad a clordiazepóxido, a benzodiazepinas, miastenia gravis, síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria severa, I.H. severa.
Advertencias y precauciones
Clordiazepóxido
Ancianos, I.R., I.H. leve o moderada, niños, insuf. respiratoria crónica, dependencia de alcohol o drogas. Riesgo de amnesia anterógrada, reacciones psiquiátricas y paradójicas. Después de un uso continuado hay riesgo de tolerancia, dependencia (física y psíquica). La interrupción brusca tras un uso continuado provoca síndrome de abstinencia. No usar en ansiedad asociada a depresión (riesgo de suicidio) ni como tto. primario de enf. psicótica.
Insuficiencia hepática
Clordiazepóxido
Contraindicado en I.H. severa, riesgo asociado de encefalopatía. I.H. no exceder de 5-10 mg/día.
Insuficiencia renal
Clordiazepóxido
Precaución. No exceder de 5-10 mg/día.
Interacciones
Clordiazepóxido
Efecto sedante aumentado por: alcohol.
Potenciación del efecto depresor sobre SNC con: neurolépticos, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, analgésicos narcóticos, antiepilépticos, anestésicos, antihistamínicos sedantes.
Actividad potenciada por: inhibidores del citocromo P450.
Embarazo
Clordiazepóxido
Administrado en fases tardías, o dosis altas en el parto aparece hipotermia, hipotonía, y depresión respiratoria moderada en el neonato.
Lactancia
Clordiazepóxido
Evitar. Se excreta.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Clordiazepóxido
Clordiazepóxido, dependiendo de la dosis y de la sensibilidad individual, puede disminuir la atención, alterar la capacidad de reacción y producir somnolencia, amnesia o sedación, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. No se aconseja conducir vehículos ni manejar maquinaria cuya utilización requiera especial atención o concentración, hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
Reacciones adversas
Clordiazepóxido
Somnolencia, embotamiento afectivo, reducción de alerta, confusión, fatiga, cefalea, mareo, debilidad muscular, ataxia, diplopía.
Sobredosificación
Clordiazepóxido
Antídoto flumazenilo.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/06/2016