Mecanismo de acción
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Asociación de un antipsicótico, la clorpromazina (medicamento base) con acción sedante, con un estimulante cardiorrespiratorio y un antiparkinsoniano anticolinérgico, medicamentos correctores
destinados a mejorar la tolerancia.
Indicaciones terapéuticas
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Curas de mantenimiento de la psicosis, tanto intra como extrahospitalaria.
Posología
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Contraindicaciones
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Hipersensibilidad a los principios activos, depresión central, coma.
Interacciones
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Potencia la acción de: depresores centrales.
Embarazo
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Clorpromazina: no hay estudios experimentales en animales sobre una posible acción teratógena. En la especie humana no se ha evaluado el riesgo teratógeno por lo que, si es posible, se desaconseja su uso.
Trihexifenidilo: no se han realizado estudios en animales ni en humanos, evaluar riego/beneficio.
Lactancia
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Clorpromazina: se excreta en la leche materna.
Trihexifenidilo: se ignora si se excreta en la leche materna, puede inhibir la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Produce somnolencia, puede disminuir la capacidad de concentración y los reflejos.
Reacciones adversas
Clorpromazina + trihexifenidilo + heptaminol
Somnolencia, hipotensión.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015