Mecanismo de acción
Codeína + efedrina
Clorhidrato de codeína: acción antitusígena por efecto central y por su potencia se considera el antitusígeno de referencia para comparar la eficacia de otros antitusígenos. Tiene afinidad por los receptores opiáceos, sin embargo, su acción antitusiva probablemente involucra distintos receptores específicos.
efedrina: efecto estimulante sobre el centro respiratorio así como un efecto broncodilatador debido a su acción simpaticomimética sobre los receptores beta <sub>2<\sub>. Puede aumentar el volumen min respiratorio. Su acción se lleva a cabo en forma directa sobre las células efectoras e indirecta provocando la liberación de noradrenalina de las terminaciones nerviosas simpáticas.
Indicaciones terapéuticas
Codeína + efedrina
Antitusígeno indicado en todos aquellos procesos en que es necesario suprimir la tos. Tos seca improductiva. Tos irritativa. Tos emetizante.
Posología
Codeína + efedrina
Contraindicaciones
Codeína + efedrina
No debe administrase a niños <12 años, ni en pacientes bajo tto. con analgésicos narcóticos o tranquilizantes; fenotiacinas, IMAO, derivados de la imipradina y bebidas alcohólicas; pacientes con HTA severa; ICC; angina de pecho; hipertiroidismo grave; hipertrofia prostática.
Advertencias y precauciones
Codeína + efedrina
No se deberá administrar por periodos prolongados; adminístrese con prec a personas mayores o debilitadas.
Interacciones
Codeína + efedrina
No debe administrarse conjuntamente con analgésicos narcóticos o tranquilizantes; con fenotiacinas, IMAO ni bebidas alcohólicas. Puede potenciar la acción tóxica de la aminofilina y la teofilina.
Lab: puede modificar los resultados de las determinaciones plasmáticas de amilasa y lipasa.
Embarazo
Codeína + efedrina
La codeína se clasifica en categoría C salvo en el tercer trimestre de embarazo, que forma parte de la categoría D, mientras que la efedrina pertenece a la categoría X.
Lactancia
Codeína + efedrina
Debido a que pasa a la leche materna evitar su uso durante el periodo de lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Codeína + efedrina
Puede producir somnolencia.
Reacciones adversas
Codeína + efedrina
Náusea; constipación; palpitaciones y somnolencia; vómito; mareo; cólico biliar; depresión respiratoria; rash cutáneo.
Sobredosificación
Codeína + efedrina
Véase codeína.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015