Mecanismo de acción
Codeína + metamizol
Combinación racional de dos analgésicos con distinta farmacodinamia que administrados de forma conjunta potencian su acción analgésica.
Indicaciones terapéuticas
Codeína + metamizol
Dolor moderado a severo asociado a: trauma tisular, quemaduras, dolor musculoesquelético agudo, cefalea, cirugía, dolor dental, cáncer, dolor articular, cólicos viscerales asociados con espasmos de músculo liso (cólico renal o biliar).
Posología
Codeína + metamizol
Contraindicaciones
Codeína + metamizol
Hipersensibilidad a codeína, metamizol, hipersensibilidad o agranulocitosis previa a pirazolonas o pirazolidinas. Asma. I.H. severa, insuf. respiratoria severa. Traumatismo craneoencefálico. Proceso abdominal agudo. Función deteriorada de la medula ósea, enf. del sistema hematopoyético (desordenes preexistentes del cuadro sanguíneo). Asma por analgésicos o intolerancia a éstos del tipo urticaria-angioedema. Porfiria aguda intermitente. Deficiencia congénita de G6PDH. Menores de 12 años. Menores de 18 años que vayan a ser intervenidos de amigdalectomia/adenoidectomía por síndrome de apnea obstructiva del sueño. Metabilizadores ultrarápidos. Lactancia.
Advertencias y precauciones
Codeína + metamizol
I.H. I.R. Ancianos. Insuf. cardiaca. Enf. inflamatoria intestinal. Hipertrofia prostática. Epilepsia. Esclerosis múltiple. Hipotiroidismo. Hipotensión. Intervención reciente del aparato digestivo o de vías urinarias. Reacciones anafilácticas/anafilactoides, mayor riesgo con asma a analgésicos, intolerancia a analgésicos del tipo angioedema, con asma bronquial, con urticaria crónica, con intolerancia al alcohol y a colorantes o a conservantes. Suspender si aparece signos de agranulocitosis o trombopenia, y realizar recuento de células sanguíneas.
Insuficiencia hepática
Codeína + metamizol
Contraindicado en I.H. severa.
Insuficiencia renal
Codeína + metamizol
Precaución.
Interacciones
Codeína + metamizol
Disminuye las concentraciones séricas de: ciclosporina.
Efecto potenciado (metamizol) por: alcohol, antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos, butirofenonas, IMAO, barbitúricos sedantes, hipnóticos.
Embarazo
Codeína + metamizol
No se han realizado estudios en mujeres embarazadas. En estudios realizados a animales se ha visto que la codeína puede producir daños en el feto (teratogénico). Unicamente se acepta su uso en embarazadas como últimio recurso en el caso de que no exista otra alternatica mas segura y en cualquir caso no se utilizara durante los tres últimos meses del embarazo.
Lactancia
Codeína + metamizol
Evitar el uso durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Codeína + metamizol
Precaución, la capacidad de concentración y reacción podría estar deteriorada.
Reacciones adversas
Codeína + metamizol
Estreñimiento, sequedad de boca, dolor abdominal; disminución o aumento del ritmo cardiaco, hipotensión; dificultad para miccionar, menor frecuencia de micciones; somnolencia, casancio, convulsiones, aumento de la presión intracraneal, malestar, cefaleas, dependencia; cambios de humor y estado de ánimo, depresión, alucinaciones, inquietud, agitación, pesadillas, confusión mental; visión doble, visión borrosa, miosis.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Uruguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la División Evaluación Sanitaria del MSP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 09/08/2018