Mecanismo de acción
Colistina + caolín + pectina
Ejerce una acción sobre una extensa gama de bacterias gramnegativas responsables de la infección intestinal. Poder tensioactivo que interactúa con los componentes fosfolípidos de la membrana citoplásmica bacteriana, rompiendo su integridad osmótica.
El efecto entero-bactericida, se complementa con la acción astringente y demulcente del caolín y la pectina.
Indicaciones terapéuticas
Colistina + caolín + pectina
Tratamiento específico y sintomático de las diarreas bacterianas y de las enteritis en niños y adultos, causadas por diferentes cepas.
Posología
Colistina + caolín + pectina
Modo de administración
Colistina + caolín + pectina
Vía oral.
Contraindicaciones
Colistina + caolín + pectina
Hipersensibilidad; recién nacidos.
Advertencias y precauciones
Colistina + caolín + pectina
No hay datos sobre las precauciones.
Interacciones
Colistina + caolín + pectina
No hay datos sobre interacciones medicamentosas.
Embarazo
Colistina + caolín + pectina
No hay datos sobre el uso de este producto durante el embarazo.
Lactancia
Colistina + caolín + pectina
No hay datos sobre el uso de este producto durante la lactancia.
Reacciones adversas
Colistina + caolín + pectina
No se han reportado dentro del rango de las dosis recomendadas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 23/02/2022