Indicaciones terapéuticas
Cromo (51 Cr) edetato
Determinar la tasa de filtración glomerular en la evaluación de la función renal.
Posología
Cromo (51 Cr) edetato
Contraindicaciones
Cromo (51 Cr) edetato
Hipersensibilidad. No administrar a bebés prematuros o neonatos.
Advertencias y precauciones
Cromo (51 Cr) edetato
Para evitar dosis de radiación en vejiga indicar al paciente que beba y orine con mayor frecuencia tras la administración.
Embarazo
Cromo (51 Cr) edetato
Evaluar riesgo/beneficio. No se dispone de datos referentes al uso de este producto durante el embarazo.
Lactancia
Cromo (51 Cr) edetato
Antes de administrar un radiofármaco a una madre en período de lactancia, deberá considerarse si no sería razonable retrasar la prueba hasta el final de la lactancia y también si la elección del radiofármaco ha sido la más adecuada, teniendo en cuenta la secreción de actividad en la leche materna. Si se considera necesaria la administración de edetato de cromo-51, se interrumpirá la lactancia durante 4 horas y se desechará la leche extraída; después de dicho intervalo, el grado de actividad en la leche no originará una dosis de radiación para el lactante superior a 1 mSv.
Reacciones adversas
Cromo (51 Cr) edetato
Hipersensibilidad, síncope vasovagal.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015