Mecanismo de acción
Crospovidona
Antidiarreico que forma una capa protectora sobre la mucosa gastrointestinal, adsorbe varios tipos de moléculas, incluyendo toxinas. Presenta características hidrofílicas, lo que le permite absorber agua, favoreciendo con esto la formación de heces más consistentes. Además su propiedad anfotérica facilita el equilibrio del pH del contenido colónico.
Indicaciones terapéuticas
Crospovidona
Antidiarreico restaurador del balance natural de la flora intestinal. Protege la mucosa intestinal inflamada. Favorece la formación de heces más consistentes. Controla la diarrea causada por antibióticos, infecciones, intoxicación por alimentos, cambios en la dieta y el uso excesivo de laxantes.
Posología
Crospovidona
Contraindicaciones
Crospovidona
Pacientes con hipersensibilidad conocida al medicamento o a alguno de sus componentes; En pacientes con obstrucción intestinal.
Advertencias y precauciones
Crospovidona
Si la diarrea está acompañada de fiebre alta, dolor abdominal intenso o hay presencia de moco o sangre en las heces consulte y pregunte a su médico antes de usar este medicamento; Consulte a su médico si la diarrea persiste más de 72 h en Ads., más de 24 en niños menores de 6 años y si quiere administrarse a menores de 1 año.
Embarazo
Crospovidona
No se han reportado incompatibilidades, pero consulte con su médico.
Lactancia
Crospovidona
No se han reportado incompatibilidades, pero consulte con su médico.
Reacciones adversas
Crospovidona
Náuseas, vómito o dolor abdominal; erupción cutánea o alergia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015