Mecanismo de acción
Desonioda + clioquinol
Asociación de clioquinol antiséptico y desinfectante derivado de la quinoleína y desonida, corticosteroide tópico de baja potencia con acción antiinflamatoria, antiprurítica y vasoconstrictora.
Indicaciones terapéuticas
Desonioda + clioquinol
Dermatosis con componente alérgico (principalmente en las fases agudas). Dermatosis con prurito. Estados inflamatorios. Quemaduras solares intensas. Eccemas. Manifestaciones cutáneas de enfermedades del colágeno, como enfermedad lúpica. Inflamaciones y desórdenes de numerosas dermatitis como son: psoriasis, dermatitis de contacto, dermatitis atópica (neurodermatitis), liquen simple crónico, liquen plano, dermatitis eccematoide no infecciosa, dermatitis seborreica, prurito anal y prurito vulvar.
Posología
Desonioda + clioquinol
Modo de administración
Desonioda + clioquinol
Vía tópica.
Contraindicaciones
Desonioda + clioquinol
Hipersensibilidad a clioquinol, a desonida. Piel afectada con cualquier infección activa por virus, bacterias u hongos (lesiones tuberculosas, fungosas o virales de la piel).
Advertencias y precauciones
Desonioda + clioquinol
Uso cutáneo solamente. No aplicar en exceso ya que se intensificarán los efectos no deseados.
La aplicación sobre grandes áreas de superficie, el uso prolongado y la adición de vendajes oclusivo, pueden aumentar la absorción sistémica del corticosteroide.
Embarazo
Desonioda + clioquinol
No deben usarse en áreas extensas o en gran cantidad en pacientes embarazadas o mujeres que estén planeando un embarazo.
Lactancia
Desonioda + clioquinol
Durante la lactancia, no debe ser aplicado en el pecho antes de amamantar.
Reacciones adversas
Desonioda + clioquinol
Durante la lactancia, no debe ser aplicado en el pecho antes de amamantar.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Venezuela clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR) para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 18/11/2022