Mecanismo de acción
Dexlansoprazol
Inhibidor de la bomba de protones que suprime la secreción de ác. gástrico mediante la inhibición específica de la (H+K+)-ATPasa en las células parietales gástricas.
Indicaciones terapéuticas
Dexlansoprazol
Cicatrización y alivio de la sintomatología de todos los grados de esofagitis erosiva, una vez obtenida la cicatrización, también está ind. para mantener al paciente libre de recurrencias. Tto. de la acidez gástrica o pirosis (diurna y nocturna), asociada con la ERGE no erosiva.
Posología
Dexlansoprazol
Contraindicaciones
Dexlansoprazol
Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la formulación.
Advertencias y precauciones
Dexlansoprazol
En pacientes que requieran ttos prolongados o que utilicen IBP con medicamentos como digoxina o algunos diuréticos, se recomienda monitorear los niveles de magnesio antes de iniciar el tratamiento con IBP.
Insuficiencia hepática
Dexlansoprazol
Precaución en I.H. moderada, deben someterse a revisiones periódicas y debe considerarse una dosis diaria máxima de 30 mg. No se han realizado estudios en pacientes con I.H. grave por lo que no se recomienda su uso.
Interacciones
Dexlansoprazol
Atazanavir; ampicilina; digoxina; sales de hierro; ketoconazol; tacrolimús.
Embarazo
Dexlansoprazol
Debe utilizarse durante el Emb. sólo cuando se justifica claramente.
Lactancia
Dexlansoprazol
Debe evaluarse la suspensión de la Lact. o del medicamento según la prioridad del caso.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Dexlansoprazol
Posible R. adv. es la visión borrosa.
Reacciones adversas
Dexlansoprazol
Diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómito y flatulencia; infecciones de vías aéreas superiores; visión borrosa.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015