Mecanismo de acción
Difenhidramina + guaifenesina
Difenhidramina: antihistamínico, anticolinérgico y con efecto antitusivo discreto.
guainefesina: reduce la viscosidad y facilita la eliminación de secreciones, incrementando la expectoración fluida en el tracto respiratorio.
Indicaciones terapéuticas
Difenhidramina + guaifenesina
Expectorante y auxiliar en algunos síntomas del resfriado común. Descongestivo de las vías respiratorias. Disminución del lagrimeo y los estornudos.
Posología
Difenhidramina + guaifenesina
Contraindicaciones
Difenhidramina + guaifenesina
Pacientes con anemia; hipersensibilidad a los componentes de la fórmula; presión alta; Diabetes Mellitus; enf. renal; asma; pacientes con tto. de IMAO.
Advertencias y precauciones
Difenhidramina + guaifenesina
Produce somnolencia.
Insuficiencia hepática
Difenhidramina + guaifenesina
Precaución en I.H. grave por difenhidramina.
Insuficiencia renal
Difenhidramina + guaifenesina
Precaución por difenhidramina, aumentar intervalo entre dosis con I.R. moderada a grave según velocidad de filtración glomerular.
Interacciones
Difenhidramina + guaifenesina
Difenhidramina: aumenta efecto sedante de: depresores del SNC; aumento acción anticolinérgica con: antidepresivos tricíclicos, IMAO, atropina; potencia efecto fotosensibilizador de otros fármacos.
Lab: difenhidramina provoca falso negativo en pruebas cutáneas con extractos alergénicos (suspender 3 días antes).
guaifenesina falso aumento de ác. 5-hidroxiindolacético con reactivo nitroso-naftol y de ác. vanilmandélico, en orina. Suprimir administración 48 h antes
Embarazo
Difenhidramina + guaifenesina
No usar en el embarazo.
Lactancia
Difenhidramina + guaifenesina
La difenhidramina se detecta en leche materna por lo que se recomienda limitar su uso en madres en periodo de lactación solamente cuando el beneficio potencial del tratamiento para la madre exceda cualquier riesgo para el lactante. Los antihistamínicos pueden inhibir la lactación debido a sus propiedades anticolinérgicas.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Difenhidramina + guaifenesina
Somnolencia.
Reacciones adversas
Difenhidramina + guaifenesina
Digestivas: sequedad de boca, nauseas; SNC: somnolencia, nerviosismo, aturdimiento.
Sobredosificación
Difenhidramina + guaifenesina
En caso de efectos anticolinérgicos muy severos: fisostigmina IV.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015