Mecanismo de acción
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), utilizado frecuentemente como antipirético, analgésico y antiinflamatorio.
El clorhidrato de difenhidramina es un antihistamínico, anticolinérgico y con efecto antitusivo discreto.
Indicaciones terapéuticas
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
Auxiliar en padecimientos acompañados de dolor leve a moderado y dificultad para conciliar el sueño, como dolor de cabeza, muscular, ótico, dental o periodos de estrés.
Posología
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
Modo de administración
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
Vía oral.
Contraindicaciones
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
- Hipersensibilidad.
- No administrar a pacientes con problemas hepáticos, hipertensión, con dispepsia, gastritis, úlcera péptica, obstrucción piloroduodenal e insuficiencia cardiaca o renal.
- No administrar a pacientes con hipersensibilidad a otros antiinflamatorios o analgésicos no esteroideos, pacientes con problemas de coagulación y pacientes con asma bronquial, en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, en aquellos con obstrucción de la vejiga por hipertrofia prostática o estrechez del cuello de la vejiga, en pacientes con enfermedad cardiovascular, hipertiroidismo, palpitaciones y taquicardia.
Advertencias y precauciones
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
- No exceder la dosis recomendada.
- No administrar por más de 10 días.
Interacciones
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
- No administrar concomitantemente con fármacos antiinflamatorios no esteroideos, hierro, fármacos anticoagulantes, metotrexato, diuréticos tiazídicos, o alimentos irritantes, ni junto con fármacos inhibidores de la MAO debido a que éstos interfieren con la eliminación del producto.
- Puede ocurrir depresión aditiva del SNC cuando se administra el producto conjuntamente con otros depresores del SNC, como el alcohol, barbitúricos, tranquilizantes, somníferos y ansiolíticos.
Lactancia
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
No administrar durante lactancia.
Reacciones adversas
Difenhidramina clorhidrato + ibuprofeno
Sequedad bucal, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, dispepsia y hemorragia gástrica.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 09/05/2023