Indicaciones terapéuticas
Difteria-pertussis-poliomielitis-tétanos-hepatitis B
Vacunación 1<exp>aria<\exp> y de recuerdo en niños, frente a difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y poliomielitis.
Posología
Difteria-pertussis-poliomielitis-tétanos-hepatitis B
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones
Difteria-pertussis-poliomielitis-tétanos-hepatitis B
Hipersensibilidad a los componentes o a neomicina y polimixina, hipersensibilidad tras administración anterior de vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina, antihepatitis B, antipoliomielítica o vacuna Hib. Si el niño ha presentado encefalopatía de etiología desconocida en los 7 días siguientes a vacunación con componente antitosferina. Enf. febril aguda.
Advertencias y precauciones
Difteria-pertussis-poliomielitis-tétanos-hepatitis B
Realizar revisión de historia clínica y exploración física previa vacunación. Trombocitopenia o trastornos hemorrágicos. Valorar cuidadosamente la decisión de administrar nuevas dosis con componente antitosferina si ha aparecido en vacunación anterior: fiebre >= 40, colapso o estado similar al shock, llanto inconsolable, persistente, convulsiones con o sin fiebre. Disponer de tto. adecuado para reacción anafiláctica. Nunca vía intravascular. Historia de convulsiones febriles.
Interacciones
Difteria-pertussis-poliomielitis-tétanos-hepatitis B
Respuesta disminuida con: terapia inmunosupresora o inmunodeficiencia.
Reacciones adversas
Difteria-pertussis-poliomielitis-tétanos-hepatitis B
Infección viral, moniliasis, otitis media, infección del tracto respiratorio superior, faringitis, pérdida de apetito, inquietud, llanto anormal, aturdimiento, somnolencia, conjuntivitis, bronquitis, tos, rinitis, estridor, rash, dermatitis, eczema; dolor, enrojecimiento, inflamación local en lugar de iny., fiebre.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015