Indicaciones terapéuticas
Dihidroergocristina + piracetam
Alteraciones del equilibrio, vértigos, inestabilidad y acúfenos de origen vascular. Síndromes menieriformes. Secuelas postapopléjicas y de traumatismos craneales.
Posología
Dihidroergocristina + piracetam
Modo de administración
Dihidroergocristina + piracetam
Vía oral. Se aconseja emplear dosis más bien altas durante los primeros días de tratamiento. Se administrará preferentemente después de las comidas.
Contraindicaciones
Dihidroergocristina + piracetam
Hipersensibilidad a dihidroergocristina, a piracetam.
Advertencias y precauciones
Dihidroergocristina + piracetam
En pacientes con bradicardia o hipertensión esencial debe tenerse prevista la posibilidad de complicaciones por los efectos cardiovasculares.
Interacciones
Dihidroergocristina + piracetam
Potencia acción de: antihipertensivos (aquellos que disminuyen ritmo cardiaco).
Embarazo
Dihidroergocristina + piracetam
No se recomienda.
Lactancia
Dihidroergocristina + piracetam
Evitar.
Reacciones adversas
Dihidroergocristina + piracetam
Congestión nasal; náuseas, vómitos, contracciones abdominales; anorexia; erupciones cutáneas alérgicas; dolor de cabeza, ruborización; visión borrosa.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 20/03/2020