Mecanismo de acción
Dihidroergocristina
Agonista parcial, actúa a nivel de vasos cuyo tono basal se desvía de la normalidad, regula la microcirculación cerebral.
Indicaciones terapéuticas
Dihidroergocristina
Afecciones circulatorias en otorrinolaringología (vértigos, zumbidos, etc.).
Posología
Dihidroergocristina
Modo de administración
Dihidroergocristina
Oral.
Contraindicaciones
Dihidroergocristina
Hipersensibilidad a dihidroergocristina.
Interacciones
Dihidroergocristina
Toxicidad potenciada por: fosaprepitant.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 21/05/2018