Mecanismo de acción
Dimeticona + guaiazulene
El guaiazulene no es un competidor de la histamina (antihistamínico) sino un antiliberador de histamina.
Indicaciones terapéuticas
Dimeticona + guaiazulene
Tto sintomático de las manifestaciones funcionales dolorosas en el transcurso de las afecciones esofagogastroduodenales
Posología
Dimeticona + guaiazulene
Contraindicaciones
Dimeticona + guaiazulene
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
Advertencias y precauciones
Dimeticona + guaiazulene
Evitar el tabaco; bebidas alcohólicas; las comidas demasiado picantes; el estrés; ciertos medicamentos (AAS, antiinflamatorios) pueden causar ardor o agruras estomacales.
Embarazo
Dimeticona + guaiazulene
Bajo condiciones normales de uso puede ser administrado durante el periodo de embarazo.
Lactancia
Dimeticona + guaiazulene
Se recomienda consultar al médico antes de consumirlo.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015