Mecanismo de acción
Diosmectita
Agente no sistémico muco-protector del tracto gastrointestinal que interactúa con las moléculas de moco, para reforzar la barrera de la mucosa y proteger el polo apical de los enterocitos y uniones estrechas contra bacterias y toxinas presentes en el lumen. Se ha demostrado que la esmectita diocthédrica tiene una acción de unión específica para rotavirus, una de las principales causas de diarrea en niños.
Dos mecanismos:
- Adsorción de toxinas, bacterias y virus.
- Reforzar la barrera mucosa intestinal.
Indicaciones terapéuticas
Diosmectita
Anti-diarreico.
Permite reducir significativamente la duración y reduce la frecuencia de la diarrea en niños y adultos.
Alivia los síntomas dolorosos causados por los movimientos intestinales anormales.
Posología
Diosmectita
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administración
Diosmectita
Vía oral.
Niños: el contenido del sobre se puede añadir al biberón que contiene 50 ml de agua que debe darse durante el día o se puede mezclar con un alimento semi líquido: papilla, puré, alimentos para bebés.
Adultos: contenido de un sobre que se debe mezclar con medio vaso de agua.
Contraindicaciones
Diosmectita
Hipersensibilidad, insuficiencia renal.
Advertencias y precauciones
Diosmectita
Ninguna.
Insuficiencia renal
Diosmectita
Contraindicado en caso de insuficiencia renal.
Interacciones
Diosmectita
No administrar concomitantemente con otros medicamentos.
Embarazo
Diosmectita
No hay datos sobre el uso de este producto durante el embarazo.
Lactancia
Diosmectita
No hay datos sobre el uso de este producto durante la lactancia.
Reacciones adversas
Diosmectita
Desarrollo o empeoramiento del estreñimiento.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 17/02/2022