Mecanismo de acción
Efgartigimod alfa
Efgartigimod alfa es un fragmento de anticuerpo humano IgG1 diseñado para aumentar la afinidad con el receptor neonatal para el Fc (FcRn). Efgartigimod alfa se une al FcRn, lo que provoca una reducción de los niveles de IgG circulantes, incluidos los autoanticuerpos IgG patogénicos.
Indicaciones terapéuticas
Efgartigimod alfa
Indicado como complemento de la terapia estándar para el tratamiento de pacientes adultos con miastenia gravis generalizada (MGG) con anticuerpos positivos frente a receptores de acetilcolina (AChR).
Posología
Efgartigimod alfa
Modo de administración
Efgartigimod alfa
Este medicamento solo se debe administrar mediante perfusión intravenosa. No administrar en forma de inyección intravenosa lenta ni en forma de inyección intravenosa en bolo. Antes de la administración, se debe diluir en una solución inyectable de cloruro de sodio de 9 mg/ml (0,9 %).
Contraindicaciones
Efgartigimod alfa
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Efgartigimod alfa
Trazabilidad; pacientes clase V en la clasificación de Myasthenia Gravis Foundation of America (MGFA); infecciones; reacciones a la perfusión y reacciones de hipersensibilidad; inmunizaciones; inmunogenicidad; tratamientos con inmunosupresores y anticolinesterásicos; contenido de sodio.
Insuficiencia hepática
Efgartigimod alfa
No se dispone de datos en pacientes con insuficiencia hepática. No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia hepática.
Insuficiencia renal
Efgartigimod alfa
Se dispone de datos limitados de seguridad y eficacia en pacientes con insuficiencia renal leve; no es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve.
Interacciones
Efgartigimod alfa
No se han realizado estudios de interacciones.
Lactancia
Efgartigimod alfa
No hay información acerca de la presencia de efgartigimod alfa en la leche humana, ni de sus efectos en el lactante o en la producción de leche. No se han realizado estudios en animales acerca de la transferencia de efgartigimod alfa a la leche, por lo que no se puede excluir su excreción en la leche materna. Se sabe que la IgG materna está presente en la leche humana. El tratamiento de mujeres lactantes con efgartigimod alfa solo se debe considerar si el beneficio clínico supera los riesgos.
Reacciones adversas
Efgartigimod alfa
Infecciones respiratorias de vías altas; infecciones urinarias; bronquitis; mialgia; cefalea posterior al procedimiento.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 29/01/2024