Epinefrina inhalatoria (R03AA01)

Evaluar riesgo/beneficio Embarazo: Evaluar riesgo/beneficio
lactancia: evitar lactancia: evitar

Sistema respiratorio  >  Agentes contra padecimientos obstructivos de las vías respiratorias  >  Adrenérgicos inhalatorios  >  Agonistas de receptores alfa y beta-adrenérgicos


Mecanismo de acción
Epinefrina inhalatoria

La racepinefrina pertenece a una clase de fármacos conocidos como broncodilatadores. Actúa relajando los músculos que rodean las vías respiratorias, dilatándolas y facilitando la respiración.

Indicaciones terapéuticas
Epinefrina inhalatoria

Tratamiento las sibilancias y la falta de aliento causadas por el asma.

Posología
Epinefrina inhalatoria

Modo de administración
Epinefrina inhalatoria

Vía inhalatoria. No trague ni se inyecte la solución. No lo mezcle con otros medicamentos en su dispositivo respiratorio. No tomar con cafeína (café, té, bebidas gaseosas).

Contraindicaciones
Epinefrina inhalatoria

Hipersensibilidad,

Advertencias y precauciones
Epinefrina inhalatoria

Realizar análisis de laboratorio y/o pruebas médicas (p. ej. presión arterial, frecuencia cardíaca); evitar sustancias que pueden empeorar los problemas respiratorios (humo, polen, caspa animal, polvo y moho); evaluar riesgo/beneficio con la vacuna antigripal; precaución en pacientes con: problemas cardíacos, diabetes, tiroides hiperactiva, trastornos mentales/anímicos (p. ej. depresión), enfermedad de Parkinson, convulsiones, glaucoma (de ángulo cerrado), próstata agrandada; ancianos pueden ser más sensibles a los efectos secundarios.

Interacciones
Epinefrina inhalatoria

Algunos beta-bloqueadores (p.ej. propranolol).
No usar durante el tratamiento ni durante 2 semanas antes con: IMAO (isocarboxazida, linezolida, azul de metileno, moclobemida, fenelzina, procarbazina, rasagilina, selegilina, tranilcipromina).
Efectos secundarios potenciados por: cafeína (café, té, bebidas gaseosas).

Embarazo
Epinefrina inhalatoria

Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios.

Lactancia
Epinefrina inhalatoria

Se desconoce si este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.

Efectos sobre la capacidad de conducir
Epinefrina inhalatoria

Puede causar mareos. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta, hasta estar seguro de poder realizar estas actividades sin peligro.

Reacciones adversas
Epinefrina inhalatoria

Dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, dificultad para dormir, ansiedad, nerviosismo, temblores, sudoración o piel pálida.

Monografías Principio Activo: 24/03/2025

Ver listado de abreviaturas