Mecanismo de acción
Eptinezumab
Eptinezumab es un anticuerpo humanizado recombinante de inmunoglobulina G1 (IgG1) que se une a las formas ? y ? del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) humano con baja afinidad picomolar (4 y 3 pM Kd, respectivamente). Eptinezumab impide la activación de los receptores de CGRP y, por lo tanto, la cascada anterógrada de acontecimientos fisiológicos relacionados con el inicio de los ataques de migraña. Eptinezumab inhibe la inflamación y vasodilatación neurogénica mediada por el CGRP ? y ?.
Eptinezumab presenta una alta especificidad (> 100 000 veces vs neuropéptidos relacionados como amilina, calcitonina, adrenomedulina e intermedina).
Indicaciones terapéuticas
Eptinezumab
Está indicado para la profilaxis de la migraña en adultos que padecen al menos 4 días de migraña al mes.
Posología
Eptinezumab
Modo de administración
Eptinezumab
Vía intravenosa.
Contraindicaciones
Eptinezumab
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
Advertencias y precauciones
Eptinezumab
Se han notificado reacciones de hipersensibilidad grave, incluidas reacciones anafilácticas, que pueden presentarse a los pocos minutos de la perfusión. La mayoría de las reacciones de hipersensibilidad se produjeron durante la perfusión y no fueron graves. Si se produce una reacción de hipersensibilidad grave, debe interrumpirse inmediatamente la administración e iniciar el tratamiento adecuado. Si la reacción de hipersensibilidad no es grave, la continuación del tratamiento queda a criterio del médico, que debe tener en cuenta los beneficios y riesgos para el
paciente en concreto.
Insuficiencia hepática
Eptinezumab
No se han realizado estudios específicos.
Insuficiencia renal
Eptinezumab
No se han realizado estudios específicos.
Interacciones
Eptinezumab
Eptinezumab no se metaboliza por las enzimas del citocromo P450. En consecuencia, las interacciones de eptinezumab con medicamentos concomitantes que sean sustratos, inductores o inhibidores de las enzimas del citocromo P450 se consideran poco probables.
Embarazo
Eptinezumab
Como medida de precaución, es preferible evitar el uso del eptinezumab durante el embarazo.
Lactancia
Eptinezumab
Como medida de precaución, es preferible evitar el uso del eptinezumab durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Eptinezumab
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Reacciones adversas
Eptinezumab
- Infecciones e infestaciones: Nasofaringitis, frecuente después de la primera administración.
- Trastornos del sistema inmunológico: Reacciones de hipersensibilidad, reacción anafiláctica.
- Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Reacción relacionada con la perfusión, Fatiga.
Sobredosificación
Eptinezumab
En caso de sobredosis, el paciente debe recibir tratamiento sintomático y se deben instaurar las medidas de apoyo necesarias.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 13/04/2023