Mecanismo de acción
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Ergotamina es un vasoconstrictor que alivia el dolor vascular. Belladona es un anestésico local leve, antiinflamatorio y reduce las náuseas. Fenobarbital inhibe neurotransmisores excitatorios con un efecto anticonvulsivo y sedante. En conjunto reducen el movimiento del estómago e intestinos y la secreción de los líquidos del estómago, entre ellos, el ácido estomacal.
Indicaciones terapéuticas
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Alivia los retortijones en condiciones como el síndrome del colon irritable y colon espástico. También se usan en combinación con otros medicamentos para tratar las úlceras del sistema gástrico.
Posología
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Modo de administración
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Vía oral. 30 minutos antes de la comida y antes de acostarse.
Contraindicaciones
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Hipersensibilidad a ergotamina, alcaloidesde belladona o barbitúricos. Embarazo y lactancia. Trastornos circulatorios periféricos, cardiopatía isquémica, hipertensión arterial mal controlada, sepsis, I.H., I.R. severa. Concomitante con macrólidos, antirretrovirales inhibidores de la proteasa o de transcriptasa inversa, antifúngicos azólicos, agentes vasoconstrictores. Porfirias, insuficiencia respiratoria grave, intoxicación aguda por alcohol, estimulantes o sedantes.
Advertencias y precauciones
Ergotamina +belladona + fenobarbital
I.H., I.R.
Asma.
Dificultad para orinar.
Riesgo de adicción, especialmente si toma grandes dosis por largos períodos de tiempo.
No reducir bruscamente el tratamiento.
Insuficiencia hepática
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Containdicado en I.H. severa.
Insuficiencia renal
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Contraindicado en I.R. severa.
Interacciones
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Aumenta el riesgo de vasoconstricción co: nicotina.
EEfecto sedante aumentado por: alcohol.
Potencia la neurotoxicidad de: ifosfamida.
Incrementa la toxicidad hematológica d: metotrexato.
Reduce la eficacia de: saquinavir, ritonavir, amprenavir, indinavir, nelfinavir, anticoagulantes orales, montelukast, zidovudina, alprenolol, metoprolol y propranolol.
Disminuye las concentraciones plasmáticas d:e ciclosporina, tacrolimús, corticoides, digoxina, acetildigoxina, quinidina, disopiramida, lidocaína, dihidropiridinas, felbamato, doxiciclina, teofilina, aminofilina, itraconazol, metadona, carbamazepina, griseofulvina.
Efecto depresor sobre el sistema nervioso aumentado po derivados morfínicos, benzodiacepinas, ansiolíticos diferentes a las benzodiacepinas (carbamatos, captodiama, etifoxina), hipnóticos, sedantes antidepresivos, neurolépticos, antagonistas de los receptores de la histamina H1 sedantes, antihipertensivos centrales, baclofeno, talomida.
Concentraciones plasmáticas aumentadas pr: ácido valproico, progabida.
Umbral de convulsión disminuidpor: antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos.
Embarazo
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Contraindicado.
Lactancia
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Contraindicado.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Puede causar sueño o visión borrosa. Y si es así, evite manejar o usar maquinaria peligrosa.
Reacciones adversas
Ergotamina +belladona + fenobarbital
Entumecimiento, dolor, cosquilleo, o frío en manos y pies; dolor muscular en brazos o piernas; ritmo cardíaco acelerado o fuerte, dolor de pecho; náuseas y vómitos graves; problemas urinarios
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Venezuela clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR) para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 15/11/2022