Mecanismo de acción
Fenobarbital + pentobarbital
Combinación de hipnóticos barbitúricos de acción rápida (pentobarbital) con otro de acción prolongada (fenobarbital).
Indicaciones terapéuticas
Fenobarbital + pentobarbital
Tto. (por tiempo breve) del insomnio, cualquiera sea su origen. A dosis más pequeñas que las hipnóticas, puede ser utilizado como sedante.
Posología
Fenobarbital + pentobarbital
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones
Fenobarbital + pentobarbital
Hipersensibilidad a fenobarbital, a pentobarbital, manifestaciones alérgicas a otro barbitúrico. Síndrome depresivo, enf. hepático-renal grave, anemia severa o leucopenia, depresión respiratoria, shock o hemorragia grave.
Advertencias y precauciones
Fenobarbital + pentobarbital
I.H., I.R., ancianos, debilitados, asma, EPOC, riesgo de s. de abstinencia ante suspensión brusca. Riesgo de tolerancia y dependencia. En tto. prolongados monitorizar la potencial aparición de ideación y comportamiento suicida.
Insuficiencia hepática
Fenobarbital + pentobarbital
Contraindicado en I.H. grave.
Insuficiencia renal
Fenobarbital + pentobarbital
Contraindicado en I.R. grave.
Interacciones
Fenobarbital + pentobarbital
Efecto disminuido por: saquinavir, ifosfamida (neurotoxicidad), antiproteasas (ritonavir, amprenavir, indinavir, nelfinavir).
Efecto aumentado por: alcohol, psicofármacos, narcóticos, analgésicos, somníferos, ác. Valproico, valproato sódico.
Efecto depresor del SNC potenciado por: analgésicos opiodes, benzodiacepinas, hipnóticos, sedantes, neurolépticos, antihipertensivos centrales.
Disminuye el efecto de: anticoagulantes orales, griseofulvina, anticonceptivos, corticosteroides, doxiciclina, itraconazol, betabloqueantes (metoprolol, propranolol), ciclosporina, tacrolimús, digoxina, quinidina, lidocaína, estrógenos y progestágenos (no como anticonceptivos), montelukast.
Efecto variable sobre el metabolismo de: fenitoína (monitorizar).
Aumenta toxicidad de: metotrexato.
Disminuye niveles plasmáticos de: carbamazepina, metadona, teofilina, aminofilina, folatos, dihidropiridinas.
Riesgo de crisis convulsivas generalizadas con: antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos.
Embarazo
Fenobarbital + pentobarbital
Atraviesa la placenta, aumenta incidencia de anomalías y produce dependencia con síndrome de abstinencia y síndrome hemorrágico en el neonato.
Lactancia
Fenobarbital + pentobarbital
Contraindicado. Los principios activos se excretan en la leche produciendo depresión del SNC en el lactante.
Reacciones adversas
Fenobarbital + pentobarbital
Resaca matinal, sedación y somnolencia, lasitud muscular, vértigo, disartria, ataxia, déficit de concentración, perturbación del aprendizaje; hiperactividad, agitación, irritabilidad y confusión; molestias epigástricas, náuseas y vómitos; erupciones cutáneas de tipo alérgico; Anemia, leucopenia, poliadenomegalia
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Uruguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la División Evaluación Sanitaria del MSP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 09/08/2018