Indicaciones terapéuticas
Fibrinolisina + desoxirribonucleasa
Tratamiento tópico de lesiones inflamatorias infectadas, para favorecer la remoción de detritus necróticos y de exudados purulentos, como heridas, úlceras (varicosas, por decúbito, arterioscleróticas, tróficas), en la cuales se requiere la doble acción de un agente desbridante y un antibiótico tópico.
Esta doble acción es especialmente beneficiosa en el tratamiento de infecciones causadas por organismos que usan el proceso de depositar fibrina como un medio de protección (p.ej., coagulasa y estafilocos).
Otras indicaciones son: incisiones en cirugía general, úlceras tróficas (de decúbito y por estasis), quemaduras de 2º y tercer grado, circuncisión y episiotomía, cervicitis (postparto, postconización) y vaginitis.
Posología
Fibrinolisina + desoxirribonucleasa
Contraindicaciones
Fibrinolisina + desoxirribonucleasa
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
Advertencias y precauciones
Fibrinolisina + desoxirribonucleasa
Suspender el tratamiento si aparecen nuevas infecciones; pacientes con antecedentes de sensibilidad a productos de origen bovino.
Interacciones
Fibrinolisina + desoxirribonucleasa
Ninguna conocida.
Embarazo
Fibrinolisina + desoxirribonucleasa
Debe usarse durante el embarazo sólo si los posibles beneficios justifican los potenciales riesgos para el feto.
Lactancia
Fibrinolisina + desoxirribonucleasa
Hay una mínima absorción sistémica de desoxirribonucleasa cuando se administra en humanos la dosis recomendada, por lo que no es previsible que aparezca en la leche materna.
Reacciones adversas
Fibrinolisina + desoxirribonucleasa
Reacciones similares de sensibilidad a otros materiales de preparación tópicos pueden también ocurrir.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 13/10/2023