Mecanismo de acción
Fosfosal
AINE. No inhibe la agregación plaquetaria.
Indicaciones terapéuticas
Fosfosal
Artritis reumatoide, osteoartritis y otras enf. artríticas, cefaleas, migrañas, mialgias, neuralgias, algias postraumáticas y posquirúrgicas, dolores moderados no viscerales, estados gripales y febriles.
Posología
Fosfosal
Contraindicaciones
Fosfosal
Alergia a salicilatos. Hemorragia gástrica, gastritis erosiva, úlcera péptica.
Advertencias y precauciones
Fosfosal
Disfunción renal o I.R. crónica o aguda, gastritis.
Insuficiencia renal
Fosfosal
Precaución.
Interacciones
Fosfosal
Potencia efecto de: anticoagulantes, hipoglucemiantes orales (reducir dosis).
Embarazo
Fosfosal
No existe experiencia.
Lactancia
Fosfosal
Precaución. Se ignora si se excreta en leche materna.
Reacciones adversas
Fosfosal
Vómitos, inapetencia, gastritis, diarrea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015