Indicaciones terapéuticas
Gaxilosa
Diagnóstico de hipolactasia en ads. y ancianos que presenten síntomas clínicos de intolerancia a la lactosa.
Posología
Gaxilosa
Contraindicaciones
Gaxilosa
Hipersensibilidad; galactosemia; pentosuria; pacientes con enf. renal grave, hipertensión portal (ascitis, cirrosis), mixedema (hipotiroidismo severo), diabetes mellitus o antecedentes de gastrectomía total y/o vagotomía.
Advertencias y precauciones
Gaxilosa
Paciente deberá beber máx. 500 ml de agua y estar en ayunas desde 10 h antes del comienzo de la prueba y durante su realización; no tomar aspirina e indometacina desde al menos 48 h antes de la realización de la prueba hasta su finalización; evaluar paciente con sospecha de disfunción renal; en caso de vómitos, repetir la prueba (no antes de 3 días).
Insuficiencia renal
Gaxilosa
No recomendado en pacientes cuya tasa de filtración glomerular (TFG) sea inferior a 90 ml/min/1,73 m².
Interacciones
Gaxilosa
Véase Prec.
Embarazo
Gaxilosa
No se prevén efectos durante el embarazo, ya que la exposición sistémica a gaxilosa es insignificante. Se puede utilizar durante el embarazo.
Lactancia
Gaxilosa
No se prevén efectos durante la lactancia, ya que la exposición sistémica a gaxilosa es insignificante. Se puede utilizar durante la lactancia.
Reacciones adversas
Gaxilosa
Prurito, urticaria, vómito, diarrea, náuseas, migraña, distensión y dolor abdominal.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015