Mecanismo de acción
Gelatina tanato
Astringente. Precipita las proteínas superficiales de la mucosa gastrointestinal, impidiendo las secreciones. Forma precipitados insolubles con metales pesados, alcaloides y glicósidos.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Gelatina tanato
Contraindicaciones
Gelatina tanato
Hipersensibilidad. Existencia de bacterias enteroinvasivas y procesos ulcerativos e inflamatorios gastrointestinales. Sangrado rectal, fiebre elevada, I.H.
Advertencias y precauciones
Gelatina tanato
Hepatopatías. No administrar en caso de náuseas, vómitos, dolor abdominal no diagnosticado, fiebre, o durante más de 2 días.
Insuficiencia hepática
Gelatina tanato
Contraindicado en I.H. Precaución en hepatopatías.
Interacciones
Gelatina tanato
Interacciona con: sales de Fe, de Bi, hidróxidos y carbonatos alcalinos.
No asociar a: otros antidiarreicos.
Embarazo
Gelatina tanato
Evitar, especialmente los 3 1<exp>os<\exp> meses. Falta de estudios.
Lactancia
Gelatina tanato
Evitar. No hay estudios.
Reacciones adversas
Gelatina tanato
Reacciones alérgicas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015