Mecanismo de acción
Gemigliptina
Inhibidor de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4): reduce la cantidad de azúcar en la sangre de pacientes adultos con diabetes tipo 2.
Indicaciones terapéuticas
Gemigliptina
Se usa como complemento de la dieta y el ejercicio para mejorar el control de la glucosa sanguínea en pacientes adultos con diabetes tipo 2. Puede administrarse sola o junto con metformina, cuando ésta última no es suficiente para lograr el control adecuado de la enfermedad.
Posología
Gemigliptina
Modo de administración
Gemigliptina
Vía oral. Puede administrarse con o sin alimentos. En caso de olvido de dosis, tomar en cuanto se acuerde (si siguiente dosis está próxima, saltar la dosis olvidada y tomar la siguiente dosis a la hora acostumbrada). No tomar dos dosis al mismo tiempo para compensar la dosis olvidada.
Contraindicaciones
Gemigliptina
Hipersensibilidad. Diabetes tipo 1. Cetoacidosis diabética.
Advertencias y precauciones
Gemigliptina
No se recomienda usar gemigliptina en pacientes con insuficiencia cardiaca. I.H, I.R. moderada o grave.
Ante sospecha de pancreatitis, descontinuar el medicamento y no tomar de nuevo; tomar precauciones necesarias en pacientes con antecedentes de pancreatitis.
No se ha establecido la seguridad y efectividad de gemigliptina en niños y adolescentes< 18 años. Ancianos.
Insuficiencia hepática
Gemigliptina
Falta de datos sobre la influencia de alteraciones de la función hepática en la trasformación de gemigliptina: precaución en pacientes con I.H.
Insuficiencia renal
Gemigliptina
Precaución en I.R. moderada o grave: gemigliptina se elimina por la orina. Mayor exposición a gemigliptina en pacientes con I.R. moderada o grave.
Interacciones
Gemigliptina
No se recomienda administración de gemigliptina junto con: rifampicina, dexametasona, fenitoína, carbamazepina, rifabutina, fenobarbital (disminuyen la exposición a gemigliptina, debido a que promueven su transformación para su eliminación).
Embarazo
Gemigliptina
No se recomienda el uso de gemigliptina durante el embarazo.
Lactancia
Gemigliptina
No hay información sobre el paso de gemigliptina a la leche humana. En estudios en animales, se observó el paso de ésta a la leche. Por lo tanto gemigliptina no debe ser administrada a mujeres en lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Gemigliptina
Gemigliptina no ha mostrado influir sobre la capacidad para manejar ni operar maquinaria.
Reacciones adversas
Gemigliptina
Hipoglucemia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Perú clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por DIGEMID para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 12/11/2018