Mecanismo de acción
Guaraná
Tónico general de utilidad basada en el uso tradicional.
Indicaciones terapéuticas
Guaraná
Medicamento tradicional a base de plantas utilizado en estados de cansancio general y convalecencia y como coadyuvante en dietas de control de peso, basado exclusivamente en su uso tradicional.
Posología
Guaraná
Modo de administración
Guaraná
Administrar en desayuno y comida, no se recomienda por la noche.
Contraindicaciones
Guaraná
Hipersensibilidad, ansiedad, úlcera gástrica o duodenal, hipertiroidismo, problemas cardiovasculares como HTA y arritmias.
Advertencias y precauciones
Guaraná
No recomendado en < 12 años.
Interacciones
Guaraná
Puede reducir la acción sedante de fármacos.
Puede aumentar efectos 2<exp>rios<\exp> de: simpaticomiméticos.
Embarazo
Guaraná
No hay estudios en mujeres embarazadas por lo que no se recomienda su administración.
Lactancia
Guaraná
No hay estudios en mujeres en periodo de lactancia, por lo que no se recomienda su administración.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Guaraná
No se ha realizado ningún estudio, aunque por su composición no parece que pueda afectar a la capacidad para conducir y utilizar maquinaria.
Reacciones adversas
Guaraná
Raras: insomnio, nerviosismo, palpitaciones.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 21/05/2018