Mecanismo de acción
Hemezol
Derivado imidazólico antiparasitario que actúa a nivel tisular, su mecanismo de acción no está del todo aclarado, se sabe que determina una pérdida de la estructura helicoidal del ADN, una ruptura de las cadenas y una alteración de su función.
Indicaciones terapéuticas
Hemezol
Tabletas: amebiasis invasora, intestinal aguda o crónica. Absceso hepático y otras formas de amebiasis invasora extraintestinal. Giardiasis. Vaginitis y/o uretritis por Trichomonas y/o Gardnerella.
Sol. inyectable: Absceso hepático amebiano y otras formas de amebiasis invasora grave. Tto. o prevención de infecciones por bacterias anaerobias grampositivas o gramnegativas como: Bacteroides fragilis y melaninogénico, Veillonella, Fusobacterium, Propionibacterium, Clostridium, Peptococcus y Peptostreptococcus.
Posología
Hemezol
Contraindicaciones
Hemezol
Hipersensibilidad; embarazo y lactancia.; alcohol; padecimientos activos del SNC; discrasias; I.H. grave.
Advertencias y precauciones
Hemezol
No prolongar el tto más de 10 días; no exceder la dosis diaria de 2.5 g; evítese la ingestión de bebidas alcohólicas durante el tto.; en los casos de I.R. manifiesta, reducir la dosis a la mitad si el médico lo considera oportuno; inyectable puede administrarse solo o asociado con otros agentes antibacterianos, pero aplicándolos por separado nunca en el mismo frasco o jeringa de sol., para aplic. parenteral.
Insuficiencia hepática
Hemezol
Contraindicado en I.H. grave.
Insuficiencia renal
Hemezol
Precaución. Reducir la dosis a la mitad si el médico lo considera oportuno.
Interacciones
Hemezol
Potencializa a los anticoagulantes warfarínicos y cumarínicos, ingestión de bebidas alcohólicas.
Lob: no han sido reportadas hasta el momento.
Embarazo
Hemezol
Los estudios preclínicos y clínicos no han demostrado efectos nocivos en embarazo, por norma general se restringe su uso en dicho estado, salvo criterio médico, valorando el riesgo contra el beneficio de uso.
Lactancia
Hemezol
Fármaco excretado en leche materna
Reacciones adversas
Hemezol
Náuseas, vómito, diarrea, sabor metálico y desagradable en la boca; cefalalgia, mareo; rash, prurito. A dosis altas: fiebre; eritema; leucopenia; convulsiones y neuropatía periférica. Si se ingieren bebidas alcohólicas se presenta una reacción disulfirámica caracterizada por: enrojecimiento y sensación de calor en la cara, cefalea y ocasionalmente descenso de la tensión arterial. Con el inyectable si se aplica por vía IM puede presentarse dolor en el sitio de la aplicación de corta duración. Todas estas reacciones indeseables desaparecen al terminar la terapia o suspenderla.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015