Mecanismo de acción
Inmunocianina
Inmunogénico e inmunoestimulante destinado a terapia oncológica.
Indicaciones terapéuticas
Inmunocianina
Prevención de recidiva de carcinoma de vejiga tras resección transuretral y para el caso en que otros tto. hayan fracasado.
Posología
Inmunocianina
Contraindicaciones
Inmunocianina
Inmunodeprimidos.
Advertencias y precauciones
Inmunocianina
La preparación de la solución para la instilación y la inyección ha de hacerse en condiciones de asepsia.
Interacciones
Inmunocianina
No se han observado interacciones específicas con otras sustancias.
El efecto de estimulación inmunológiac puede ser inhibido por la administración de inmunosupresiva simultánea de radiación o quimiotearopia y corticoides.
Embarazo
Inmunocianina
No hay datos suficientes sobre su empleo durante el embarazo.Tampoco hay datos en animales. Por lo tanto, no debe administrarse durante este periodo a menos que los beneficios paral a madre superen los riesgos.
Lactancia
Inmunocianina
Se desconoce si se excreta. No debe ser administrada en madres qye amamanten.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Inmunocianina
No influye en la capacidad de conducción vehículos ni el manejo de maquinaria.
Reacciones adversas
Inmunocianina
Hipersensibilidad, temperaturas subfebriles, sensación de presión o dolor, calambres vesicales, reacciones alérgicas sistémicas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 08/11/2018