Mecanismo de acción
Lespedeza capitata exto.
Aumenta la eliminación de sustancias osmóticamente activas (como urea), al mismo tiempo que se logra un incremento notable del volumen de filtración glomerular.
Indicaciones terapéuticas
Lespedeza capitata exto.
Hiperazotemia. Estados que requieren aumento de volumen del filtrado glomerular.
Posología
Lespedeza capitata exto.
Contraindicaciones
Lespedeza capitata exto.
Hipersensibilidad a lespedaza capitata.
Advertencias y precauciones
Lespedeza capitata exto.
Alcoholismo, embarazo, epilepsia, I.H., niños, daños o lesiones cerebrales.
Insuficiencia hepática
Lespedeza capitata exto.
Precaución.
Embarazo
Lespedeza capitata exto.
No debe administrarse durante el embarazo.
Lactancia
Lespedeza capitata exto.
No debe administrarse durante el perido de lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Lespedeza capitata exto.
Puede dismInuir la capacidad de reacción por lo que se aoonseja precaución al conducir y manajar maquinaria peligrosa.
Reacciones adversas
Lespedeza capitata exto.
Ligera acción hipoglucemiante.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 18/04/2016