Mecanismo de acción
Lidocaína + tetracaína
Véase lidocaína y tetracaína.
Indicaciones terapéuticas
Lidocaína + tetracaína
Anestesia superficial de la piel en relación con un pinchazo de aguja en piel normal intacta en niños >= 3 años y ads., y en casos de intervenciones quirúrgicas superficiales (como una escisión de varias lesiones cutáneas y biopsias por punción) en piel normal intacta en ads.
Posología
Lidocaína + tetracaína
Contraindicaciones
Lidocaína + tetracaína
Hipersensibilidad a anestésicos locales del tipo amida o éster o al PABA. Membranas mucosas o zonas con afectación de la barrera cutánea.
Advertencias y precauciones
Lidocaína + tetracaína
I.H., I.R. o insuf. cardíaca, sujetos con > sensibilidad a efectos circulatorios sistémicos de lidocaína y tetracaína, enf. agudas o debilitadas. Riesgo de reacciones alérgicas o anafilactoides. Precaución en zona próxima a ojos, en caso de contacto aclarar con agua o sol. ClNa y proteger hasta recuperar sensibilidad. Monitorizar resultado de inyec. intradérmicas de vacunas vivas (p. ej.: vacuna antituberculosa). Contiene un componente liberador de calor que puede alcanzar una temperatura máx. 40°C, media 26-34°C. No usar bajo vendajes oclusivos. Se desaconseja en niños < 3 años (limitada experiencia).
Insuficiencia hepática
Lidocaína + tetracaína
Precaución.
Insuficiencia renal
Lidocaína + tetracaína
Precaución.
Interacciones
Lidocaína + tetracaína
Riesgo de toxicidad sistémica adicional con: antiarrítmicos clase I (como quinidina, disopiramida, tocainida, mexiletina) y clase III (p. ej.: amiodarona) u otros productos que contienen agentes anestésicos locales.
Embarazo
Lidocaína + tetracaína
Los datos sobre un número limitado de embarazos de riesgo no muestran reacciones adversas de la lidocaína y tetracaína sobre el embarazo y la salud del feto o del recién nacido. Los estudios en animales son insuficientes para determinar las reacciones de la lidocaína en el embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto o desarrollo posnatal. Los estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos de la tetracaína sobre el embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto o desarrollo posnatal. Debería prestarse atención en la prescripción a mujeres embarazadas.
Lactancia
Lidocaína + tetracaína
La lidocaína y probablemente la tetracaína se excretan en la leche humana (la razón plasma/leche de la lidocaína es de 0,4 y no se ha determinado en el caso de la tetracaína), pero el riesgo de que afecte al niño parece ser bajo cuando se usan las dosis recomendadas. Por lo tanto, se puede continuar con la lactancia durante el tratamiento.
Reacciones adversas
Lidocaína + tetracaína
Eritema, edema y palidez.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 15/11/2023