Mecanismo de acción
Linestrenol
Ejerce una intensa influencia progestagénica sobre el endometrio. Si se toma de forma continua, suprime la ovulación y la menstruación. Puede usarse en estados que requieran un marcado efecto progestagénico.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Linestrenol
Modo de administración
Linestrenol
Vía oral. Administrar aproximadamente a la misma hora cada día con una cantidad de líquido suficiente. Si se olvida una dosis, debe tomarse tan pronto como se recuerde, a menos que hayan pasado más de 24 horas.
Contraindicaciones
Linestrenol
Hipersensibilidad; embarazo o sospecha de embarazo; trastornos hepáticos graves como ictericia colestática o hepatitis (o antecedentes de enf. severa del hígado), tumores de las células hepáticas, síndrome de Rotor y síndrome de Dubin-Johnson; hemorragia uterina o vaginal sin diagnosticar; enf. poco frecuentes influenciadas por los esteroides sexuales (prurito grave, ictericia colestática, herpes gestacional, porfiria y otosclerosis o antecedentes de las mismas); cáncer o sospecha de cáncer en mama o genitales; tromboflebitis, procesos tromboembólicos o historia de dichos trastornos; diabéticos; apoplejía cerebral.
Advertencias y precauciones
Linestrenol
Antecedentes de cloasma, evitar exposición a luz solar natural o artificial. Vigilar: trastornos de la circulación (o con antecedentes), depresión grave, disfunción renal, epilepsia, migraña, HTA (o antecedentes de estas patologías). Control médico periódico.
Insuficiencia hepática
Linestrenol
Contraindicado en I.H. grave (ictericia colestática o hepatitis o antecedentes de enf. severa del hígado).
Insuficiencia renal
Linestrenol
Precaución disfunción renal.
Interacciones
Linestrenol
Efectividad reducida por: rifamicinas, hidantoínas, barbitúricos (incluida primidona), carbamazepina y aminoglutetimida, antimicrobianos, antiepilépticos, hierba de San Juan.
Aumenta efectos terapéuticos, farmacológicos o toxicológicos de: ciclosporina, teofilinas, troleandomicina y ciertos bloqueantes ß-adrenérgicos.
Reduce efectividad de: insulinas.
Embarazo
Linestrenol
Contraindicado durante el embarazo.
Lactancia
Linestrenol
Se excreta por la leche, sin embargo no hay datos suficientes sobre el uso en la lactancia para evaluar el posible daño en el lactante.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Linestrenol
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es pequeña o moderada ya que algunas pacientes sufren mareos.
Reacciones adversas
Linestrenol
Libido aumentada, libido disminuida; náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento; metrorragia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015