Mecanismo de acción
Litio cloruro
Agente diagnóstico.
Indicaciones terapéuticas
Litio cloruro
Determinación in vivo del gasto cardiaco, junto con el sistema LiDCO.
Posología
Litio cloruro
Modo de administración
Litio cloruro
Se administra por inyección IV a través de un catéter venoso central.
Contraindicaciones
Litio cloruro
Hipersensibilidad, pacientes en tto. con litio para control del trastorno bipolar, < 40 kg, durante el 1<exp>er<\exp> trimestre del embarazo.
Advertencias y precauciones
Litio cloruro
En shunt intracardiaco, considerar método alternativo. Dejar mínimo 5 min entre determinaciones secuenciales. Evitar uso sistema LiDCO los 30 min siguientes a inyecciones o infusiones IV rápidas de miorrelajantes; uso simultáneo de bisturís eléctricos, electrocirugía, desfibrilación y rayos X. Utilizar distinta vía que para la infusión de vasoactivos u otros fármacos potentes.
Interacciones
Litio cloruro
No se conocen interacciones con otros medicamentos a las dosis recomendadas.
Embarazo
Litio cloruro
Efecto teratógeno en 1<exp>er<\exp> trimestre del embarazo, con riesgo de anomalías cardiacas, concretamente, anomalía de Ebstein.
Lactancia
Litio cloruro
Compatible. Aunque el litio se redistribuye por el fluido extracelular, la lactancia está permitida.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 07/07/2016