Mecanismo de acción
Manganeso
El manganeso es un activador de las enzimas tales como la polimerasa de polisacaridos, arginasa hepática,colinestrerasa y la carboxilasa pirúvica. El manganeso se une a una proteiína transportadora específica, transmanganina,una beta-1-gobulina.
Indicaciones terapéuticas
Manganeso
Prevención y tratamiento del déficit de manganeso. Aunque el déficit de manganeso no se ha descripto en humanos se supone que podría ocurrir en pacientes con NPT
Posología
Manganeso
Modo de administración
Manganeso
La Solución de Sulfato de Manganeso suministra 0,1mg de manganeso por mL y se administra por vía endovernosa únicamente después de diluída en una solución parenteral adecuada.
Advertencias y precauciones
Manganeso
no debe administrar directamente por vía IV y embarazo
Insuficiencia hepática
Manganeso
En los pacientes con severa disfunción hepática se debe disminuir u omitir el suplemento de manganeso.
Embarazo
Manganeso
No se debe administrar a una mujer embarazada a menos que sea claramente necesario.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 03/12/2019