Mecanismo de acción
Meclofenámico ácido
Impide la síntesis de prostaglandinas y de otros prostanoides, mediante la inhibición no competitiva y reversible de la ciclooxigenasa.
Indicaciones terapéuticas
Meclofenámico ácido
Artritis reumatoide y artrosis, de moderada-grave. Edema y dolor postraumático. Reumatismo no articular. Espondilitis anquilosante. Dismenorrea primaria y menorragia.
Posología
Meclofenámico ácido
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones
Meclofenámico ácido
Hipersensibilidad, embarazo, lactancia, niños < 14 años.
Advertencias y precauciones
Meclofenámico ácido
Antecedentes de enf. gastrointestinal, I.H., I.R., deshidratación. Control de niveles hemáticos en ttos. largos con niveles bajos de Hb.
Insuficiencia hepática
Meclofenámico ácido
Precaución.
Insuficiencia renal
Meclofenámico ácido
Precaución.
Interacciones
Meclofenámico ácido
Potencia efecto de: anticoagulantes y antidiabéticos orales.
Aumenta riesgo de molestias gastrointestinales con: AAS.
Embarazo
Meclofenámico ácido
Contraindicado.
Lactancia
Meclofenámico ácido
Evitar. No se conoce si se excreta.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Meclofenámico ácido
Puede aparecer mareo u somnolencia.
Reacciones adversas
Meclofenámico ácido
Diarrea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015