Mecanismo de acción
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
El lugar y el mecanismo de acción del clorhidrato de meclizina para controlar el vértigo, debido a varias causas, no se ha demostrado con claridad. Los estudios farmacológicos hechos con otros antihistamínicos muestran que las estructuras periféricas del laberinto pueden ser el sitio de acción, concepto que se supone puede ser aplicable al clorhidrato de meclizina. Los antagonistas H1 se absorben bien del tracto gastrointestinal.
Indicaciones terapéuticas
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
Profilaxia y tto. sintomático de las náuseas, vómito y vértigo de diversas causas.
Posología
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
Contraindicaciones
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
Advertencias y precauciones
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
Debido a que ocasionalmente puede aparecer somnolencia con el empleo de este medicamento, los enfermos deben ser advertidos de esta posibilidad, con objeto de que tomen precauciones cuando manejen un automóvil o maquinaría potencialmente peligrosa.
Embarazo
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
Deben valorarse los posibles riesgos en contra de sus beneficios potenciales.
Lactancia
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
Deben valorarse los posibles riesgos en contra de sus beneficios potenciales.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
Somnolencia
Reacciones adversas
Meclozina + piridoxina, antieméticos y antinauseosos
Somnolencia, fatiga; resequedad de la boca, vómito; visión borrosa.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015