Mecanismo de acción
Meloxicam
Meloxicam es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) del grupo del ácido enólico, con acciones antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. Tiene un margen terapéutico superior a los demás AINEs.
Meloxicam inhibe la síntesis de prostaglandinas con una potencia mayor en el sitio de la inflamación y no sobre la mucosa gástrica o los riñones, lo que se debe a su mecanismo de acción especifico al inhibir selectivamente a la COX2 en relación de la COX1.
Indicaciones terapéuticas
Meloxicam
Indicado en el tratamiento de artritis reumatoide, artritis gotosa, osteoartritis, afecciones musculares y traumáticas, así como procesos inflamatorios de tejidos blandos.
Posología
Meloxicam
Modo de administración
Meloxicam
Vía cutánea.
Contraindicaciones
Meloxicam
- Hipersensibilidad;
- No debe ser usado en pacientes en los que la administración previa de otros AINEs haya dado lugar a manifestaciones de asma, angioedema o urticaria;
- Embarazo y lactancia;
- Úlcera péptica activa;
- Insuficiencia hepática o renal severa.
Advertencias y precauciones
Meloxicam
Precaución con los pacientes bajo tratamiento con anticoagulantes, los ancianos y aquellos pacientes bajo riesgo de presentar hipovolemia (insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis hepática, síndrome nefrótico, enfermedad renal previa, así como en los sometidos a procedimientos quirúrgicos mayores).
Insuficiencia hepática
Meloxicam
Este producto está contraindicado en caso de IH.
Insuficiencia renal
Meloxicam
Este producto está contraindicado en caso de IR severa.
Interacciones
Meloxicam
No se recomienda el uso de este producto con salicitados en dosis altas, anticoagulantes orales y parenterales, litio, metrotexato, antihipertensivos (betabloqueadores y algunos inhibidores de la ECA). La colestiramina se une al meloxicam en el tracto gastrointestinal, dando lugar a una eliminación más rápida de éste.
Embarazo
Meloxicam
En los estudios efectuados no se han detectado efectos teratogénicos sin embargo durante el embarazo a no se recomienda su uso.
Lactancia
Meloxicam
En los estudios efectuados no se han detectado efectos teratogénicos sin embargo durante la lactancia no se recomienda su uso.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 23/05/2023