Mecanismo de acción
Menta
Balsámico.
Indicaciones terapéuticas
Menta
Alivio sintomático y temporal de congestión nasal asociada a resfriado común, catarro o gripe.
Posología
Menta
Contraindicaciones
Menta
Hipersensibilidad a esencia de menta o mentol, niños < 7 años: riesgo de espasmo laríngeo o bronquial y convulsiones.
Advertencias y precauciones
Menta
Antecedente de: asma, espasmo de laringe, convulsión febril o epilepsia, no utilizar prolongadamente, máx. 5 días.
Interacciones
Menta
No debe utilizarse conjuntamente con otros preparados descongestivos.
Embarazo
Menta
No existen estudios en estos casos, no hay información disponible.
Lactancia
Menta
No existen estudios.
Reacciones adversas
Menta
Irritación, rash, cefalea, bradicardia, temblor muscular y ataxia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015