Mecanismo de acción
Metformina + clorpropamida
Clorpropamida es una sulfonilurea que inhibe el canal de potasio dependiente de adenosín trifosfato (K-ATP) y cuya administración prolongada mejora la función de las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, con la consecuente mejoría en la tolerancia a la glucosa. Metformina es una biguanida cuyo mecanismo de acción no ha sido totalmente definido, pero que ejerce su acción hipoglucemiante aún en ausencia de células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.
Indicaciones terapéuticas
Metformina + clorpropamida
Hipoglucemiante oral sinérgico. Diabetes no insulino-dependiente que no puede controlarse satisfactoriamente solo con dieta. Diabetes no insulino-dependiente en especial cuando se asocia a obesidad. Diabetes no insulino-dependiente asociada a la falta de reacción favorable de otros ttos. con hipoglucemiantes orales.
Posología
Metformina + clorpropamida
Contraindicaciones
Metformina + clorpropamida
Hipersensibilidad conocida a las sulfonilureas o biguanidas; diabetes mellitus dependiente de insulina; diabetes severa o inestable; diabetes complicada con cetoacidosis, coma diabético, cirugía, infecciones o traumas severos; pacientes con I.R. y/o I.H.; embarazo; alcoholismo.
Advertencias y precauciones
Metformina + clorpropamida
Acidosis láctica asociada a biguanidas; hipoglucemias que se pueden evitar con un correcto ajuste de dosis y selección adecuada de pacientes; pérdida del control de la glucemia; malabsorción de la vit. B12.
Insuficiencia hepática
Metformina + clorpropamida
Contraindicado.
Insuficiencia renal
Metformina + clorpropamida
Contraindicado.
Interacciones
Metformina + clorpropamida
La acción hipoglucemiante de las sulfonilureas puede potenciarse por fármacos que se unen firmemente a las proteínas plasmáticas como salicilatos, sulfonamidas, cloranfenicol, probenecid, derivados cumarínicos, IMAO y beta-bloqueantes.
Tiacidas y otros diuréticos, corticoesteroides, fenotiacinas, hormonas tiroideas, estrógenos, anticonceptivos orales, fenitoína, ác. nicotínico, simpaticomiméticos, bloqueantes de canales de Ca e isoniazida pueden generar hiperglucemia y ocasionar un descontrol de la diabetes.
Hipoglucemia severa al asociar miconazol administrado por vía oral junto con hipoglucemiantes orales de tipo sulfonilureas.
Reacción tipo disulfiram con el consumo de alcohol.
Embarazo
Metformina + clorpropamida
La asociación de sulfonilureas y biguanidas no debe emplearse en el embarazo debido a que se han reportado casos de hipoglucemia severa y prolongada en recién nacidos cuyas madres recibieron sulfonilureas durante el parto.
Clorpropamida y metformina categoría C según la FDA.
Lactancia
Metformina + clorpropamida
No se recomienda debido a que clorpropamida puede pasar a leche materna.
Reacciones adversas
Metformina + clorpropamida
Parestesia, tinnitus, cefalea; hiponatremia y potenciación de la ADH; erupciones cutáneas; ictericia de tipo colestásico transitoria; nauseas, vómitos, anorexia, diarrea, hipoglucemia; eosinofilia, anemia, leucopenia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015