Mecanismo de acción
Miltefosina, antineoplásico
Acción citotóxica "in vitro" en células tumorales, tanto humana como animal (roedores), se atribuye actualmente a la inhibición de proteína quinasa C.
Indicaciones terapéuticas
Miltefosina, antineoplásico
Lesiones cutáneas malignas en cáncer de mama con infiltraciones linfangíticas superficiales planas sin inflamación y/o nódulos pequeños de hasta 1 cm.; donde cirugía, radioterapia, hormonoterapia o quimioterapia sean ineficaces.
Posología
Miltefosina, antineoplásico
Contraindicaciones
Miltefosina, antineoplásico
No utilizar en caso de que la cirugía o radioterapia tengan probabilidad de obtener mejores resultados.
Advertencias y precauciones
Miltefosina, antineoplásico
Control hematológico periódico y examen oftalmológico cada 6 meses. Tomar medidas contraceptivas durante 6 meses después del tto. Evitar contacto con mucosas y ojos.
Embarazo
Miltefosina, antineoplásico
No se dispone de experiencia en humanos.
Lactancia
Miltefosina, antineoplásico
Evitar. No se dispone de estudios.
Reacciones adversas
Miltefosina, antineoplásico
Irritación local, prurito, sequedad de piel, exfoliación.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015