Mecanismo de acción
Molnupiravir
Molnupiravir es un agente antiviral que actúa mediante un mecanismo conocido como catástrofe de error viral. Mediante la incorporación de su metabolito en el ARN viral, se produce una acumulación de rrrores en el genoma viral que conduce a la inhibición de la replicación.
Indicaciones terapéuticas
Molnupiravir
Molnupiravir está indicado para el tratamiento de la enfermedad por COVID-19 de leve a moderada, en adultos con una prueba diagnóstica de SARS-COV-2 positiva y que tengan al menos un factor de riesgo de desarrollar una enfermedad grave.
Posología
Molnupiravir
Modo de administración
Molnupiravir
Vía oral. Con o sin alimentos.
Contraindicaciones
Molnupiravir
Hipersensibilidad; embarazo; lactancia.
Advertencias y precauciones
Molnupiravir
Administrar con restricción en pacientes con antecedentes de insuficiencia renal grave.
Insuficiencia hepática
Molnupiravir
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia hepática.
Insuficiencia renal
Molnupiravir
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal.
Interacciones
Molnupiravir
No se han realizado estudios.
Embarazo
Molnupiravir
No hay datos del uso de molnupiravir en mujeres embarazadas. Los estudios en animales han mostrado toxicidad para la reproducción. No se recomienda el uso de molnupiravir durante el embarazo. Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces mientras dure el tratamiento y durante los 4 días siguientes a la última dosis de molnupiravir.
Lactancia
Molnupiravir
No se han realizado estudios. Basándose en el potencial de reacciones adversas de molnupiravir sobre el lactante, no se recomienda la lactancia durante el tratamiento y durante los 4 días siguientes a la última dosis de molnupiravir.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Molnupiravir
No se han realizado estudios.
Reacciones adversas
Molnupiravir
Mareos, dolor de cabeza; diarrea, náuseas, vómitos
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Paraguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 22/11/2023