Mecanismo de acción
Naftazona
Normalizador de la pared venosa con acción antivaricosa y antihemorroidal. Reduce la presión venosa y la actividad de las enzimas lisosómicas de las células
de la pared de las venas; de este modo, mejora la circulación venosa de retorno y disminuye el edema y la anoxia tisular.
Indicaciones terapéuticas
Naftazona
Insuf. venosa, várices y estados prevaricosos. Dolores y pesadez de miembros inferiores, calambres, flebitis, tromboflebitis y hemorroides.
Posología
Naftazona
Contraindicaciones
Naftazona
Hipersensibilidad a naftazona.
Advertencias y precauciones
Naftazona
I.H. grave, diátesis hemorrágica.
Insuficiencia hepática
Naftazona
Precaución en I.H. grave.
Interacciones
Naftazona
Acción potenciada por: anticoagulantes orales y AINEs.
Embarazo
Naftazona
Experimentalmente naftazona no ha demostrado producir efectos teratogénicos. No obstante, dado que los estudios en el ser humano son insuficientes para excluir todo riesgo, no se aconseja su uso en la mujer embarazada, particularmente durante el primer trimestre de embarazo.
Lactancia
Naftazona
Se desconoce si naftazona pasa a la leche materna, por lo tanto, se desaconseja su uso durante la lactancia.
Reacciones adversas
Naftazona
En raras ocasiones pueden presentarse náuseas y molestias gastrointestinales.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Uruguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la División Evaluación Sanitaria del MSP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 05/12/2018