Mecanismo de acción
Naftidrofurilo
Acción vasodinámica central y periférica, con efecto directo sobre la autorregulación circulatoria cerebral, sin influir en el comportamiento cardíaco y sin poseer efecto hipotensor.
Indicaciones terapéuticas
Naftidrofurilo
Insuf.circulatoria cerebral. Accidentes vasculares cerebrales. Trastornos sensoriales en caso de ateroma y de hipertensión. Insuf. circulatoria periférica. Arteriopatías de los miembros inferiores: claudicación intermitente, calambres nocturnos, enfermedad de Raynaud.
Posología
Naftidrofurilo
Modo de administración
Naftidrofurilo
Oral. Beber abundante caontidad de agua durante el tto.
Contraindicaciones
Naftidrofurilo
Hipersensibilidad a naftidrofurilo, insuf. cardiaca.
Advertencias y precauciones
Naftidrofurilo
I.R. e I.H. No recomendado < 18 años.
Insuficiencia hepática
Naftidrofurilo
Precaución. Modificar la dosis.
Insuficiencia renal
Naftidrofurilo
Precaución. Modificar la dosis.
Interacciones
Naftidrofurilo
No se conocen.
Embarazo
Naftidrofurilo
No hay ensayos clínicos en humanos. Sólo se acepta en ausencia de alternativas más seguras.
Lactancia
Naftidrofurilo
Evitar. Se ignora si es excretado.
Reacciones adversas
Naftidrofurilo
Náuseas, vómitos, dolor epigástrico, diarrea, insomnio o dolor de cabeza.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 22/06/2016