Mecanismo de acción
Neomicina
Antibiótico. Aminoglucósido.
Indicaciones terapéuticas
Neomicina
Reducir la carga bacteriana intestinal, previo a cirugía del intestino y en casos de I.H. para evitar la encefalopatía.
Posología
Neomicina
Modo de administración
Neomicina
Vía oral, con un vaso de agua.
Contraindicaciones
Neomicina
Hipersensibilidad conocida a la Neomicina u otros antibióticos; aminoglucósidos tales como: gentamicina, estreptomicina, amikacina o tobramicina; obstrucción intestinal o I.R.
Advertencias y precauciones
Neomicina
No administrar a mujeres embarazadas y durante el período de amamantamiento; precaución en: pacientes geriátricos, pacientes con disfunción renal, parkinsonismo o miastenia gravis; puede interferir con resultados de exámenes de laboratorio.
Insuficiencia renal
Neomicina
Contraindicado.
Interacciones
Neomicina
Furosemida, amfotericina B, cisplatino, aciclovir, bacitracina, cefalosporina, polimixina B, vancomicina.
Embarazo
Neomicina
No administrar a mujeres embarazadas.
Lactancia
Neomicina
No administrar durante el período de amamantamiento.
Reacciones adversas
Neomicina
Náuseas y vómitos intensos, gran aumento o disminución de la frecuencia urinaria o del volumen de orina; contracciones musculares, entumecimiento, convulsiones, hormigueo; cualquier grado de pérdida de audición, sensación de taponamiento en los oídos, inestabilidad y mareos; dificultad al respirar,
debilitamiento, diarrea, incremento de gas, espuma, eliminación grasa; rash cutáneo, irritación o dolor del área rectal.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 13/12/2017