Mecanismo de acción
Orfenadrina + metamizol
Orfenadrina anticolinérgico de acción central con pocas propiedades antihistamínicas, de utilidad en el dolor asociado a contracturas musculares de origen traumático o inflamatorio. No actúa directamente en la contractura muscular. Su mecanismo de acción no está totalmente aclarado, pero parece deberse a sus propiedades analgésicas. Su acción analgésica esta potenciada por la dipirona que tiene acción analgésica, antipirética antiinflamatoria y antiespasmódica.
Indicaciones terapéuticas
Orfenadrina + metamizol
Alivio del dolor asociado a contracturas musculares derivadas de procesos traumáticos o inflamatorios y en cefaleas tensionales.
Posología
Orfenadrina + metamizol
Contraindicaciones
Orfenadrina + metamizol
Hipersensibilidad a orfenadrina, metamizol y derivados pirazolónicos. Embarazo. Glaucoma. Obstrucción pilórica o duodenal. Acalasia del estómago. Úlcera péptica estenosante. Hipertrofia prostática. Obstrucción del colon. Miastenia grave. Porfiria. Deficiencia congénita en G6PDH.
Advertencias y precauciones
Orfenadrina + metamizol
I.H., I.R., niños < 12 años, no administrar. Deficiencia de protrombina. Control de hemogramas en tto. prolongados. Taquicardias. Arritmias cardiacas. Insuf. coronaria o descompensación cardiaca. No usar concomitante con alcohol, propoxifeno, o fenotiazidicos. No usar para el tto. de la rigidez muscular asociada al uso de antisicóticos.
Insuficiencia hepática
Orfenadrina + metamizol
Precaución.
Insuficiencia renal
Orfenadrina + metamizol
Precaución.
Interacciones
Orfenadrina + metamizol
Riesgo de confusión ansiedad y temblores concomitante con: propoxifeno.
Potencia la eventual hipotermia causada por: los fenotiazínicos.
Exacerba los síntomas de de liberación extrapiramidal de: antisicóticos
Embarazo
Orfenadrina + metamizol
Contraindicado en el embarazo.
Lactancia
Orfenadrina + metamizol
La seguridad durante la lactancia no ha sido establecida.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Orfenadrina + metamizol
Orfenadrina puede perjudicar la capacidad para el desempeño de actividades como operar máquinas o conducir vehículos.
Reacciones adversas
Orfenadrina + metamizol
Bradicardia, taquiarritmias, arritmias cardiacas; sequedad de boca, sed; disminución de la sudoracion, midriasis, visión borrosa; crasis sanguinea, trombocitopenia, pancitpenia, agranulocitosis, anemia hemolítica y metahemoglobinemia.
Sobredosificación
Orfenadrina + metamizol
Fisostigmina, en dosis de 0,5 a 2 mg vía SC, IV o IM, repetida cada 1-2 h es el antídoto de los efectos anticolinérgicos de la orfenadrina, cuando éstos hayan sido muy intensos.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Uruguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la División Evaluación Sanitaria del MSP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/08/2018