Mecanismo de acción
Papaína
Agente de desbridamiento removiendo los tejidos proteicos muertos y ayudando a resolver los exudados purulentos y mucoides. Parece ser que la papaína activa el plasmanógeno de la fracción euglobulínica de la sangre y lo transforma en plasmina; esta última a su vez disuelve el fibrinógeno y la fibrina. Por lo tanto, la papaína efectúa la depolimerización de la fibrina reblandecida y depositada en los tejidos inflamados en forma aguda, lo que determina un aumento de la permeabilidad de los tejidos circundantes.
Indicaciones terapéuticas
Papaína
Se utiliza para el alivio de hematomas, inflamación y edemas producidos por lesiones traumáticas o inflamatorias.
Posología
Papaína
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administración
Papaína
Vía oral. Se recomienda tomar junto con las comidas.
Contraindicaciones
Papaína
Hipersensibilidad a papaína. Trastornos de la coagulación. Infecciones sistémicas. Concomitante con anticoagulantes.
Advertencias y precauciones
Papaína
I.R. severa. I.H. severa; enf. Cardiovascular severa. Problemas de coagulación, infección.
Insuficiencia hepática
Papaína
Precaución en I.H. severa.
Insuficiencia renal
Papaína
Precaución en I.R. severa.
Interacciones
Papaína
Está contraindicado su uso con anticoagulantes (warfarina, acenocumarol).
Embarazo
Papaína
Precaución. No se ha establecido su inocuidad durante el embarazo.
Lactancia
Papaína
No hay datos.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Papaína
Es poco probable que el medicamento afecte su capacidad de concentración y estado de alerta.
Reacciones adversas
Papaína
Rash, picazón, vómitos, nauseas, diarrea, mareos.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 31/07/2017