Mecanismo de acción
Piperazina sultosilato
Incrementa el colesterol HDL, y reduce el colesterol LDL y los triglicéridos.
Indicaciones terapéuticas
Piperazina sultosilato
Hiperlipidemias. Arteriosclerosis cerebral, coronaria, periférica. Xantomatosis. Hiperagregabilidad plaquetaria.
Posología
Piperazina sultosilato
Contraindicaciones
Piperazina sultosilato
Hipersensibilidad.
Interacciones
Piperazina sultosilato
Potencia acción de : anticoagulantes hipoprotrombinémicos, hipoglucemiantes orales.
Embarazo
Piperazina sultosilato
No establecida ausencia de acción teratógena en humanos.
Lactancia
Piperazina sultosilato
Evitar. No se conoce si se excreta.
Reacciones adversas
Piperazina sultosilato
Cefaleas, somnolencia, insomnio, gastralgias, mareos, sequedad de boca, estreñimiento y diarrea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015