Mecanismo de acción
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Combina piroxicam AINE con propiedades antiinflamatorias y analgésicas, con meprobamato, un tranquilizante y relajante muscular y prednisona, un corticoide, que en virtud de su efecto antiinflamatorio potencia la acción en los casos en que la intensidad del cuadro así lo requiera.
Indicaciones terapéuticas
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Artritis reumatoide, artritis gotosa, artrosis, espondiloartrosis, espondilitis anquilosante, bursitis, fibrositis, periartritis, tenosinovitis, lumbalgias, esguinces, tortícolis, contusiones, luxaciones.
Posología
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Modo de administración
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Vía oral. Pueden administrarse junto o separado de los alimentos, esto no interfiere con su absorción, biodisponibilidad y posterior eficacia. Debe evitarse la ingesta de alcohol.
Contraindicaciones
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Hipersensibilidad a piroxicam, meprobamato, prednisona. Úlcera péptica activa, sangrado o perforación de estómago o intestino. Gastritis erosiva. I.R. severa. Miastenia gravis. Glaucoma. Embarzo y lactancia.
Advertencias y precauciones
Piroxicam + prednisona + meprobamato
I.H., I.R. antecedentes de alteraciones gastrointestinales que predispongan a trastornos hemorrágicos como: ulcera gástrica o duodenal, gastritis severa, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, cánceres gastrointestinales, diverticulitis. Enfermedad ósea, diabetes mal compensada, infecciones por bacterias, hongos, amebas o virus, si padece linfoma, hipertensión grave y/o enfermedad cardíaca. Concomitante con AINEs, incluyendo los selectivos de la COX 2 , AAS u otros antiagregantes plaquetarios (clopidogrel, dipiridamol, prasugrel, triflusal), warfarina. Enf. hepática o renal. Ancianos (>70 años). No se recomienda su utilización en niños.
Insuficiencia hepática
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Precaución I.H. evaluar riesgo/beneficio.
Insuficiencia renal
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Contraindicado en I.R. severa. Precaución en I.R. evaluar riesgo/beneficio.
Interacciones
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Precaución con: otros AINEs (diclofenaco, ketoprofeno, ibuprofeno, naproxeno) anticoagulantes y antiagregantes (warfarina, clopidogrel, AAS); antidepresivos : tricíclicos (amitriptilina, imipramina), ISRS (escitalopram, fluvoxamina, fluoxetina), litio; antihipertensivos (IECA, ARA II, calcioantagonistas) antiinfecciosos (quinolonas, isoniazida, rifampicina, anfotericina B, ciclosporina); antiácidos; antidiabéticos (sulfonilureas); diuréticos sobre todo ahorradores de potasio; alcohol; ciclofosfamida; antiepilépticos (carbamazepina, fenitoína, fenobarbital o primidona)
Embarazo
Piroxicam + prednisona + meprobamato
No se recomienda su uso durante el embarazo ya que sus principios activos pueden tener efectos perjudiciales sobre el feto.
Lactancia
Piroxicam + prednisona + meprobamato
No se recomienda su uso durante la lactancia ya que sus principios activos pueden tener efectos perjudiciales sobre el lactante.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Piroxicam + prednisona + meprobamato
El meprobamato puede provocar somnolencia, relajación muscular y lentitud en la velocidad de reacción. No conduzca ni maneje maquinaria potencialmente riesgosa hasta que Ud. compruebe como tolera el medicamento.
Reacciones adversas
Piroxicam + prednisona + meprobamato
Poco frecuentemente elevación de las transaminasas hepáticas, ictericia, hepatitis, que suelen ser transitorias y desaparecen con la interrupción.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Uruguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la División Evaluación Sanitaria del MSP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 06/08/2018