Mecanismo de acción
Pranoprofeno
Antiinflamatorio no esteroídico y analgésico. Inhibe la síntesis de prostaglandinas y estabiliza las membranas lisosomales.
Indicaciones terapéuticas
Pranoprofeno
Tto. de procesos inflamatorios subagudos y crónicos no infecciosos y postoperatorio del polo anterior (blefaritis, conjuntivitis, blefaroconjuntivitis, uveítis anterior, inflamación ocular asociada a cirugía de catarata).
Contraindicaciones
Pranoprofeno
Hipersensibilidad.
Embarazo
Pranoprofeno
Debe emplearse en casos muy necesarios y bajo estricto control médico.
Lactancia
Pranoprofeno
Evitar. Se desconoce si se excreta por leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Pranoprofeno
Después de la instilación, puede aparecer visión borrosa transitoria, que puede afectar a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si aparecen estos efectos, el paciente debe esperar hasta que la visión sea nítida antes de conducir o utilizar máquinas.
Reacciones adversas
Pranoprofeno
Ocasionalmente hiperemia de conjuntiva, prurito, irritación.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015